Si hablamos de Artrosis, decimos que es una enfermedad crónica degenerativa, producida por el desgaste del cartílago que envuelve los huesos de cada articulación y que evita el roce entre ellos. Como resultado el paciente sentirá inflamación con dolores intensos.
Desde la medicina Ayurveda existen tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida del paciente. De esta forma, se trabajará en la desintoxicación del cuerpo, asistencia para el correcto funcionamiento del sistema digestivo y mejora de cualquier causa que provoque el desequilibrio de los Doshas. Es importante aclarar que no existen resultados inmediatos, se trata de un cambio de hábitos que requieren compromiso de parte del paciente. Recuerde, si hemos transitado una vida de desequilibrio durante décadas, no puede pretender tener resultados inmediatos.
A continuación, nos centraremos en los alimentos que favorecen el bienestar. Es decir, se ha comprobado que la mala nutrición puede influir negativamente en el desarrollo de los síntomas. Además, el exceso de peso interrumpe el correcto funcionamiento de las articulaciones y la salud ósea en general.
Comenzamos diciendo que la dieta debe involucrar alimentos con omega 3, antioxidantes, vitamina A, C, E, y minerales como ácido fólico, calcio, selenio. Se eligen aquellos naturales, libres de aditivos, sin conservantes, de origen vegetal y bajos en grasas saturadas. También hay que evitar los azúcares presentes en alimentos industrializados.
Por otro parte, hay que restringir los enlatados, alcohol, fiambres, embutidos, mejillones y vísceras. A su vez hay que regular el consumo de carnes en general, chocolate, alcohol, café, mate y té. De los vegetales brócoli, cardo, coliflor, espárragos, espinaca y hongos.
Para finalizar, es importante aclarar que no existe una dieta específica, los tratamientos varían según cada paciente. De ahí radica la importancia de una consulta personalizada.